top of page

Comparativa: Desviación y Derivación vs. Composición y Morfología

Foto del escritor: MARGY V PEREZ-CORTESMARGY V PEREZ-CORTES

Actualizado: 6 may 2023

En la arquitectura, la derivación se refiere a tomar una idea o estilo existente y hacer ajustes o cambios para crear algo nuevo y único. La desviación, por otro lado, se refiere a hacer cambios al proyecto original para adaptarse a las circunstancias, ya sea por restricciones presupuestarias, cambios regulatorios, o para mejorar la funcionalidad. La composición se enfoca en la organización y disposición de los elementos arquitectónicos en un espacio, mientras que la morfología describe la forma física del edificio y su relación con el entorno. Todos estos conceptos hacen parte del orden de la arquitectura, ya que se utilizan para crear una obra cohesiva y bien diseñada que cumpla con las necesidades y requisitos del proyecto.


Un ejemplo del concepto de desviación se puede encontrar en la obra de Le Corbusier, la Villa Savoye en Poissy. Originalmente diseñada para ser una casa de fin de semana para la familia Savoye, los requisitos cambiaron durante la construcción debido a restricciones presupuestarias, lo que llevó a Le Corbusier a hacer ajustes en el diseño original para adaptarse a las nuevas circunstancias. Los arcos de la entrada y la piscina fueron eliminados, entre otros cambios. Estos ajustes permitieron llevar a cabo la construcción con el dinero disponible, pero también reforzaron la visión de Le Corbusier de que el diseño debe ser flexible y adaptable a situaciones imprevistas.


Por otro lado, el concepto de morfología se puede encontrar en la obra de Alvar Aalto, la Biblioteca del Municipio de Viipuri en Finlandia. Aalto diseñó el edificio con una forma curva para que se mezclara suavemente con las colinas circundantes y el entorno natural. La forma del edificio se convierte en su propia entidad, influyendo en la forma en que los usuarios perciben y experimentan el espacio.


La composición se puede ver en la obra de Le Corbusier en la Casa Curutchet en La Plata, Argentina, donde los elementos arquitectónicos se organizan cuidadosamente en tres niveles diferentes. La pieza central concentra un vacío a través de los tres niveles, lo que crea una conexión visual que promueve la interacción social entre los residentes del hogar.


En conclusión, los conceptos de derivación, desviación, composición y morfología son esenciales para la arquitectura y el orden en la construcción del edificio. Cada uno tiene un papel importante en la creación de un diseño cohesivo y funcional. Ejemplos en las obras de Le Corbusier y/o Alvar Aalto demuestran cómo estos conceptos se aplican en la práctica, abriendo la posibilidad para una mirada crítica a la arquitectura y, quizás, inspirar nuevas formas de pensar sobre la arquitectura.



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Teoría y Crítica de la Arquitectura

©2023 por Teoría y Crítica de la Arquitectura. Creado con Wix.com

bottom of page