(Reflexión hecha por Edmy Cruz y Margy Pérez)
Introducción:
El Peter B. Lewis Building en la Case Western Reserve University y el Edificio de Ciencias en la Universidad de Columbia en Nueva York son dos edificios académicos destacados en los Estados Unidos. Ambos fueron diseñados por arquitectos destacados con un enfoque en la colaboración y la interdisciplinariedad, sus diseños tienen diferentes estrategias pero cumplen funciones similares.
Argumento #1 (Peter B. Lewis):
El Peter B. Lewis Building, diseñado por el arquitecto suizo Frank Gehry, se construyó en el 2002 para la escuela de negocios de la universidad. El diseño del edificio se considera único y futurista por las paredes curvas y el exterior cubierto de acero inoxidable. El diseño del interior es abierto y flexible. Este espacio se compone de áreas comunes y salones de clases interconectados para fomentar la colaboración y el aprendizaje interdisciplinario. Como concepto para el diseño se utilizó el “Soft Umbrella Diagram”, el cual provee guías para aplicar la suavidad y la flexibilidad a la arquitectura contemporánea.
Argumento #2 (Ciencias en la Universidad de Columbia en Nueva York):
Por otro lado, el Edificio de Ciencias, diseñado por el arquitecto español Rafael Moneo, se construyó en el 2010 para el departamento de física, química y biología de la universidad. Al igual que el edificio anteriormente mencionado, el diseño se enfoca en la interdisciplinariedad. Por eso se proveen áreas comunes y espacios de trabajo compartidos ubicados estratégicamente para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. Este edificio se destaca por su fachada de ladrillo y vidrio, al igual que por su atrio central.
Conclusión:
En conclusión, aunque ambos edificios tienen un enfoque en la colaboración, la interdisciplinariedad y la sostenibilidad, se diferencian por su diseño y estructura. Aunque las estrategias del diseño de ambos edificios fueron diferentes, ambos proyectos tienen funciones parecidas. El Peter B. Lewis Building es un ejemplo de la arquitectura fluida de Gehry, mientras que el edificio de Ciencias se enfoca en la modernidad y la eficiencia energética. La diferencia del rumbo de diseño tomado de ambos arquitectos muestra lo infinito que el diseño arquitectónico puede ser.
Comments