top of page

Derivación vs. Desviación en la Arquitectura:

Foto del escritor: MARGY V PEREZ-CORTESMARGY V PEREZ-CORTES

Actualizado: 6 may 2023

La desviación en la arquitectura refiere al proceso mediante el cual se realizan cambios o desviaciones en el diseño o la construcción de un edificio respecto al proyecto original. Estas desviaciones pueden tener distintas causas, ya sea por razones económicas, técnicas, estéticas o incluso políticas y sociales. Por otro lado, la derivación en la arquitectura hace referencia a la extensión de las ideas originales a nuevas obras o proyectos. Es decir, se toman los conceptos y elementos de un proyecto arquitectónico y se aplican a otra construcción.


En esta práctica, se busca mantener una coherencia, un hilo conductor que se mantenga a lo largo de múltiples proyectos. Ambos conceptos tienen una fuerte relación con el orden en la arquitectura. En términos de la desviación, esta puede ser vista como un proceso que compromete la integridad de una obra o proyecto arquitectónico. Sin embargo, en muchas ocasiones, la desviación es necesaria y enriquecedora, permitiendo adaptar la construcción a nuevas condiciones o circunstancias que no habían sido consideradas inicialmente. Por otro lado, la derivación permite mantener la coherencia y continuidad en la obra arquitectónica, lo que es esencial para mantener un orden y una identidad definida. La derivación puede ser vista como una forma de crecimiento y expansión, en la cual se mantienen los elementos originales que le dan sentido a la obra.

En conclusión, tanto la desviación como la derivación tienen un papel importante en el orden de la arquitectura. Ambos procesos pueden ser necesarios y enriquecedores si se llevan a cabo de manera consciente y considerada. La desviación puede ser vista como una forma de adaptación y ajuste, mientras que la derivación permite mantener una coherencia y una identidad sólida a lo largo del tiempo.



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Teoría y Crítica de la Arquitectura

©2023 por Teoría y Crítica de la Arquitectura. Creado con Wix.com

bottom of page