top of page

Reseña de "A Constructive Madness"

Foto del escritor: MARGY V PEREZ-CORTESMARGY V PEREZ-CORTES

Actualizado: 29 abr 2023

Después de ver el documental "Una locura constructiva", hay varios aspectos importantes de la arquitectura y los arquitectos que se pueden destacar. Primero, la película ilustra el proceso de creación de arquitectura como un esfuerzo profundamente colaborativo. Frank Gehry y Peter Lewis reunieron a todo un equipo de diseñadores, ingenieros y constructores para ayudarlos a hacer realidad su visión, demostrando que la creación de arquitectura implica una amplia gama de conocimientos y aportes. Además, el documental enfatiza que la arquitectura implica asumir riesgos, tanto creativos como económicos.


Gehry y Lewis gastaron una fortuna y una década en el proyecto y finalmente no produjeron una estructura, pero la experiencia no fue un fracaso. En este sentido, el documental deja claro que los arquitectos deben estar dispuestos a correr riesgos y pensar fuera de la caja para lograr grandes cosas. Finalmente, el documental destaca la importancia de la relación cliente-arquitecto. A pesar de los desafíos que enfrentaron Gehry y Lewis, finalmente mantuvieron una relación sólida con su cliente, lo que les permitió continuar con el proyecto y finalmente lograr su objetivo.


En general, "Una locura constructiva" es una mirada perspicaz al proceso de la arquitectura y las mentes de los arquitectos. Refuerza la idea de que la arquitectura no se trata solo de crear una estructura, sino de colaborar, asumir riesgos y desarrollar relaciones sólidas con los clientes.



9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Teoría y Crítica de la Arquitectura

©2023 por Teoría y Crítica de la Arquitectura. Creado con Wix.com

bottom of page