top of page

Surfacing

Foto del escritor: MARGY V PEREZ-CORTESMARGY V PEREZ-CORTES

Actualizado: 6 may 2023

La arquitectura es una disciplina que combina arte y técnica para crear espacios habitables y funcionales. A lo largo de la historia, la arquitectura ha utilizado diversas formas, figuras y objetos para representar ideas, conceptos y emociones. En el libro "El control de la forma: Orígenes de la paramétrica diseño en arquitectura en Xenakis, Gehry y Grimshaw" de Rodrigo Garcia Alvarado y Jaime Jofre Muñoz, se explora cómo las formas, figuras y objetos se convierten en símbolos en la arquitectura.


Uno de los ejemplos más interesantes en el libro es la obra del arquitecto Frank Gehry, quien utiliza la forma del pez como un símbolo en su diseño del Museo Guggenheim de Bilbao. La forma del pez, que se encuentra en la fachada del edificio, representa la importancia de la pesca en la cultura vasca y también simboliza la idea de la regeneración y la renovación, ya que los peces son capaces de regenerar sus aletas y cola. La forma del pez también se utiliza en la estructura del edificio, donde se combina con otras formas curvas para crear un efecto escultural y dinámico.


Otro ejemplo interesante es la obra del arquitecto Nicholas Grimshaw, quien utiliza la forma de la cúpula como un símbolo en su diseño del Eden Project en Cornwall, Reino Unido. La cúpula, que está formada por paneles de vidrio y acero, simboliza la idea de la biodiversidad y la importancia de proteger y preservar el medio ambiente. La cúpula también crea un efecto de invernadero, lo que permite a los visitantes experimentar la flora y fauna de diferentes climas y regiones.


El libro también explora la obra del compositor y arquitecto Iannis Xenakis, quien utilizó principios matemáticos y geométricos para crear estructuras arquitectónicas. Xenakis creó un sistema de parametrización que le permitió diseñar edificios con formas complejas y orgánicas. Su obra, como el pabellón Philips de la Expo de Bruselas de 1958, utiliza la geometría fractal para crear una estructura que se parece a un árbol, y que simboliza la naturaleza y la conexión entre el hombre y el medio ambiente.


En conclusión, el libro "El control de la forma: Orígenes de la paramétrica diseño en arquitectura en Xenakis, Gehry y Grimshaw" de Rodrigo Garcia Alvarado y Jaime Jofre Muñoz, muestra cómo las formas, figuras y objetos se convierten en símbolos en la arquitectura. Los ejemplos de Gehry, Grimshaw y Xenakis demuestran cómo la arquitectura puede utilizar la forma y el diseño para comunicar ideas y emociones, y cómo estos símbolos pueden tener un impacto en la experiencia del usuario y en la percepción de la arquitectura.



5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Teoría y Crítica de la Arquitectura

©2023 por Teoría y Crítica de la Arquitectura. Creado con Wix.com

bottom of page