top of page
Buscar

ARQUITECTURA MODERNA EN LATINO AMERICA

Foto del escritor: MARGY V PEREZ-CORTESMARGY V PEREZ-CORTES



No es extraño para nadie el saber que, por décadas, desde los inicios de la historia Latinoamérica no ha sido la mejor reconocida ni protagonista de nada, siempre ha estado bajo la sombra de los invasores. De igual manera la arquitectura Latina ha recibido muy poca atención en su trayectoria de la arquitectura moderna. Debido a tantos sucesos ocurridos que marcaron la historia, tales como colonialismo o independentismo, América Latina ha pasado por muchas luchas para lograr a ser los países que son hoy día. El libro Arquitectura moderna en América Latina: Arte, tecnología y utopía, es el primer libro en inglés que toma un reconocimiento y análisis de la arquitectura moderna en América Latina del siglo XX. Por lo que, es importante reconocer estos países por sus capacidades, aportes y talentos en la arquitectura de hoy día.


Entre 1955 y 1980, Latinoamérica vivió su particular eclosión de arquitectura moderna, edificios que abandonaban la tradición colonial y se definían por las necesidades de su uso y emplazamiento. Dicho proceso se destacó en la arquitectura moderna por la aparición de nuevas tecnologías y materiales que eran beneficiosos dado al clima y la cultura, pero también fue influenciada por una relación ambigua, incluso conflictiva, por las culturas, tradiciones y estilos de construcción europeos previamente vistos. Esto explica por qué ocurre una repetición de estilos de arquitectura alrededor del mundo latinoamericano.


Por ende, la arquitectura moderna, como cualquier otra, no se limita a un solo país. Al igual que todo arte, la arquitectura varía de generación, época, contexto social y cultural. No está bien apartar la arquitectura que ocurre en Latinoamérica de los demás y más cuando en la misma aportó a la modernidad con diversos estilos, tecnologías, uso de materiales, etc. Por lo tanto, la modernidad, el futuro, el presente, lo contemporáneo, es algo que compartimos todos. Todo es un proceso evolutivo, en donde como diseñadores ambientales nos toca trabajar a favor de la innovación del modernismo.



Referencias

1. Architectural Record. “Modern Architecture in Latin America: Art, Technology, and Utopia”. (16/5/2015). Recuperado de: https://www.architecturalrecord.com/articles/6337-modern-architecture-in-latin-america-art-technology-and-utopia.


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III. Creada con Wix.com

bottom of page